
Una intervención que redefine la experiencia de visita a la bodega y transforma los antiguos espacios en lugares modernos de encuentro y narración que tienen como hilo conductor el pavimento acidificado que une historia y diseño contemporáneo.

El proyecto de renovación de la sede de Cantina Bertani en Grezzana, provincia de Verona, crea un diálogo entre la memoria y la modernidad con la finalidad de adaptar los espacios de la bodega para recibir a los visitantes. La intervención ha puesto en valor áreas antes inutilizadas, creando un recorrido experiencial a través de la historia de la empresa. La Cantina Bertani, fundada en 1857, actualmente forma parte de Angelini Wines & Estates, y ha encargado a Luca Aureggi, Maurizio Condoluci y Laura Franceschini, del estudio romano Westway Architects, la tarea de combinar innovación y elegancia arquitectónica. El resultado es la creación de tres nuevas grandes áreas de recepción —Sala Fondatori, Sala Archi y Sala Torchi— que, pese a las diferentes dimensiones y funciones, están conectadas por un único material: una superficie continua creada con el pavimento Acidificado de Ideal Work.



El suelo con grabado ácido (Acid-Stain), aplicado en más de 400 m², se transforma en el hilo conductor que une los diferentes ambientes e interpreta, en clave contemporánea, los revestimientos de mármol rojo Verona presentes en la antigua bodega situada debajo. La elección cromática no es casual: el rojo, herencia geológica del territorio veronés, se recupera y reinterpreta mediante una técnica artesanal aplicada al cemento. La superficie se trata manualmente con ácidos especiales a base de sales metálicas que, al penetrar en el hormigón, alteran químicamente su color de forma permanente.

La tecnología Acid-Stain de Ideal Work permite crear matices y efectos cromáticos tornasolados, reflejos metálicos y veteados desiguales, caracterizados por los detalles irregulares e irrepetibles de la labor manual. La coherencia estética abarca todas las salas, convirtiéndose en el hilo conductor: la Sala Archi, el ambiente central, se ha concebido con una lógica museística, definida arquitectónicamente por las arcadas preexistentes y enriquecida con objetos antiguos descontextualizados, como viejas plantillas de estarcido, sellos antiguos, cestas para la vendimia y esteras de esparto. La narración prosigue en la Sala Torchi, con una zona de estar donde dos antiguas prensas de vino guardan la memoria de la labor vinícola. La Sala Fondatori, dedicada a los hermanos Giovan Battista y Gaetano Bertani, es un espacio flexible que se utiliza para catas y reuniones, gracias a una pared móvil que permite su división.
El pavimento Acidificado se integra como un elemento que habla de maestría artesanal e historia, una «colada de cemento» que simboliza el trabajo del hombre y su conexión con el territorio. La superficie continua, sin juntas, no solo facilita el mantenimiento, sino que contribuye a crear una percepción de mayor amplitud y armonía espacial, y define un concepto de recepción que nos cuenta del pasado y lo pone de relieve a través de los instrumentos y lenguajes del presente.
Fecha: 2024
Lugar: Verona, Italia
Designer: Westway Architects, Arch. Maurizio Condoluci
ph: Martiradonna