Loading...

FAQ – microcemento

1. ¿Qué es el microcemento / Microtopping® / béton ciré?

Microtopping® es una marca registrada de IDEAL WORK (también conocido como microcemento o béton ciré). Es un revestimiento decorativo fino y continuo compuesto por cemento, resinas al agua, aditivos y pigmentos minerales. Se aplica en capas de 2–3 mm sobre superficies nuevas o existentes, creando acabados sin juntas tanto en suelos como en paredes. Gracias a su alta adherencia, se puede aplicar sobre baldosas, mármol, hormigón, yeso, cartón yeso, madera y otros soportes.

 

2. ¿Cuál es la diferencia entre microcemento y hormigón pulido / béton lissé?

Aunque visualmente pueden parecer similares, el microcemento se aplica en capas muy finas (2–3 mm) con llana y no requiere juntas de dilatación. En cambio, el hormigón pulido se vierte en espesores de 75–100 mm y se pule con máquinas pesadas. Requiere juntas y maquinaria específica. El microcemento es más ligero, rápido de instalar y puede aplicarse en superficies horizontales y verticales sin necesidad de demoler.

 

3. ¿De qué está compuesto el microcemento?

El microcemento de IDEAL WORK está compuesto por cemento Portland, áridos finos (como cuarzo), pigmentos minerales y un polímero líquido especial que proporciona adherencia y flexibilidad. Las capas son tan delgadas que el revestimiento final consiste en 2–3 manos de pocos milímetros que endurecen formando una “piel” de cemento. El polímero aporta elasticidad y los pigmentos garantizan estabilidad del color.

 

4. ¿Sobre qué superficies se puede aplicar el microcemento?

Gracias a su alta adherencia, el microcemento puede aplicarse sobre casi todos los soportes estables: superficies de cemento, autonivelantes, terrazo, mármol, baldosas, cartón yeso, hormigón alisado, madera e incluso baldosas antiguas. No es adecuado para superficies que se dilatan en exceso; en esos casos, debe eliminarse el soporte o realizar una preparación adecuada.

 

5. ¿Dónde no se recomienda aplicar microcemento?

No se recomienda aplicarlo sobre madera viva o soportes que se muevan o dilaten de forma diferente al microcemento, como los parquets de pequeño formato. Las tablas con muchas juntas pueden provocar grietas, por lo que es necesario retirarlas antes de aplicar. Las superficies con humedad permanente deben impermeabilizarse previamente. Tampoco se recomienda su uso en zonas con contacto permanente con el agua, como piscinas o fuentes.

 

6. ¿Cuál es el espesor del microcemento?

El microcemento Microtopping® tiene un espesor muy reducido, normalmente entre 2 y 3 mm. Esta delgadez evita tener que rebajar puertas y es suficiente para recubrir suelos, paredes y muebles.

 

7. ¿Se puede aplicar microcemento sobre suelos existentes como baldosas o mármol?

Sí. Una de las grandes ventajas del microcemento es que puede aplicarse directamente sobre cerámica, mármol o incluso terrazo, sin necesidad de demoliciones. Es necesario preparar bien el soporte (limpieza, lijado y aplicación de imprimación). Si hay baldosas sueltas o con grietas, deben fijarse previamente.

 

8. ¿Se puede usar microcemento en paredes y fachadas?

Sí. El microcemento es adecuado para superficies verticales. Puede aplicarse en paredes interiores, fachadas, columnas e incluso muebles, creando superficies modernas y sin juntas.

 

9. ¿Se puede usar microcemento en duchas?

Sí, es ideal para duchas y lavabos. Se debe aplicar previamente una capa impermeabilizante. En las esquinas y uniones entre suelo y pared, se colocan bandas elásticas especiales que permiten la dilatación sin permitir el paso del agua. Se aplican tres capas de resina protectora para asegurar estanqueidad.

 

10. ¿Es adecuado el microcemento para escaleras?

Sí. El material adhiere bien a los peldaños; el soporte debe ser estable y, en algunos casos, se recomienda reforzar las esquinas con perfiles de aluminio para evitar el desgaste. La preparación depende del tipo de escalera (madera, metal, hormigón), siguiendo las directrices de IDEAL WORK.

 

11. ¿Se puede usar microcemento en baños, duchas o zonas húmedas?

Sí, el microcemento es ideal para baños, duchas y zonas húmedas. Se recomienda aplicar 2–3 capas de sellador (resina de poliuretano) para asegurar impermeabilidad y facilitar la limpieza. IDEAL WORK también ofrece productos como SOLIDRO, 100 % resistentes al agua incluso sin resina.

 

12. ¿Es adecuado el microcemento para cocinas, encimeras y muebles?

Sí. El microcemento resiste el calor moderado y las manchas, por lo que se usa en encimeras, salpicaderos y muebles de cocina. No debe colocarse directamente una olla caliente sobre la superficie. Siempre se deben usar salvamanteles.

 

13. ¿Es compatible el microcemento con la calefacción por suelo radiante?

Sí. Se puede aplicar microcemento sobre suelos radiantes siguiendo un protocolo de encendido para evitar grietas por dilatación térmica. Consiste en encender a baja temperatura, aumentar progresivamente y apagar antes de la aplicación. Luego, se vuelve a encender lentamente.

 

14. ¿Es necesario quitar el revestimiento antiguo antes de aplicar microcemento?

Generalmente no. Si el revestimiento existente es estable y no tiene grietas mayores a 2 mm, el microcemento puede aplicarse directamente después de preparar la superficie. Si hay muchas irregularidades o madera inestable, puede ser necesario retirar y nivelar.

 

15. ¿Cuánto tiempo tarda la instalación del microcemento?

Depende del tamaño de la superficie. En una habitación pequeña, la instalación estándar lleva entre 2 y 4 días; en superficies grandes, hasta 7 días. Cada capa debe secarse antes de aplicar la siguiente. El endurecimiento completo se alcanza en una semana.

 

16. ¿Se necesita un permiso de obra para aplicar microcemento?

No. La instalación del microcemento no genera escombros ni modifica la estructura, por lo que normalmente no requiere permisos de obra. Esto reduce tiempo y burocracia.

 

17. ¿Quién debe instalar el microcemento? ¿Puedo hacerlo yo mismo?

Para un resultado duradero, debe ser instalado por aplicadores profesionales formados por IDEAL WORK. Solo los instaladores autorizados pueden adquirir y aplicar los productos, y reciben asistencia técnica durante sus primeros trabajos.

 

18. ¿Hay que cortar o rebajar las puertas después de aplicar microcemento?

No. Con espesores de 2–3 mm, el microcemento no requiere modificar las puertas. Generalmente estas tienen una holgura de 5 mm, suficiente para la nueva altura.

 

19. ¿Es resistente y duradero el microcemento?

Sí. A pesar de su escaso grosor, el microcemento ofrece gran resistencia mecánica y al desgaste. IDEAL WORK utiliza selladores bicomponentes de alta dureza, similares a un parquet de calidad.

 

20. ¿El microcemento se raya o mancha fácilmente?

El microcemento está protegido con resinas de poliuretano que lo hacen resistente a rayaduras y manchas. No obstante, se recomienda usar fieltros bajo los muebles y evitar arrastrar objetos pesados.

 

21. ¿El microcemento se agrieta o fisura?

El microcemento rara vez se agrieta por sí solo. Las grietas suelen deberse a movimientos del soporte. Para reducir el riesgo se utilizan mallas de fibra, imprimaciones elásticas y se aplica sobre soportes consolidados.

 

22. ¿El microcemento es antideslizante?

Sí. El grado de antideslizamiento depende de la textura superficial y del sellador. IDEAL WORK ofrece acabados lisos, con textura ligera y tipo piel de naranja, con certificaciones internacionales.

 

23. ¿El microcemento es impermeable?

Sí, cuando se aplica una resina poliuretánica de calidad. En baños y duchas se recomienda una capa adicional. SOLIDRO es un producto 100 % impermeable, incluso sin resina.

 

24. ¿El microcemento es frío al tacto o bajo los pies?

No. Tiene un tacto agradable. Combinado con calefacción por suelo radiante, proporciona el máximo confort térmico.

 

25. ¿El microcemento resiste altas temperaturas o cambios térmicos?

Sí. Una vez aplicado, soporta tanto bajas como altas temperaturas. En invierno, hay que calentar el ambiente a 15–18 °C. En verano, evitar las horas más calurosas.

 

26. ¿El microcemento resiste los rayos UV y la intemperie?

Sí. Está formulado para exterior y es resistente a los rayos UV y a la intemperie. Los pigmentos de IDEAL WORK son estables. Se recomienda evitar colores muy intensos en exteriores, especialmente azules y verdes.

 

27. ¿Cómo se limpia el microcemento?

Con agua y jabón neutro. No usar productos agresivos como cloro, amoníaco o ácidos. Se recomienda mopas de microfibra y aplicar ceras protectoras diluidas de forma periódica.

 

28. ¿Qué productos no se deben usar para limpiar microcemento?

Evitar detergentes agresivos como lejía, cloro, amoníaco o ácidos. Usar solo limpiadores neutros específicos para microcemento o parquet. IDEAL WORK ofrece productos de limpieza específicos.

 

29. ¿Cuánto dura el microcemento? ¿Pierde color con el tiempo?

Con un mantenimiento adecuado, conserva su color y brillo durante muchos años. Los pigmentos inorgánicos son estables a la luz. El microcemento envejece de forma natural con un aspecto “vivido” que se puede renovar aplicando una nueva capa de resina.

 

30. ¿Qué colores y acabados hay disponibles?

El microcemento es altamente personalizable. IDEAL WORK ofrece una carta con más de 70 colores, además de mezclas personalizadas. También se pueden usar referencias NCS. Se pueden combinar varios colores en una misma superficie.

 

31. ¿Se pueden crear diseños, logotipos o plantillas con microcemento?

Sí. El microcemento permite crear motivos personalizados, plantillas decorativas y logotipos gracias a su versatilidad. IDEAL WORK también ofrece opciones de personalización con textos y combinaciones de colores.

 

32. ¿Cuál es el precio del microcemento Microtopping® por m²?

El precio depende de varios factores: tipo de acabado, estado del soporte, tamaño del área, número de colores y complejidad de aplicación. Como orientación, un trabajo profesional puede costar entre 90 y 150 €/m². En áreas pequeñas como baños o muebles (5–15 m²), se suele aplicar un precio global. Solo un aplicador profesional puede dar un presupuesto exacto tras visitar la obra.

 

33. ¿El precio del microcemento varía según el tipo de superficie?

El coste de aplicación es similar en diversas superficies, pero puede aumentar si el soporte está deteriorado o necesita trabajos previos (autonivelado, malla de refuerzo). También influyen la ubicación geográfica y la complejidad del trabajo. Las paredes suelen requerir menos preparación que los suelos.

 

34. ¿Es necesario colocar una malla de refuerzo con microcemento?

El uso de una malla de fibra de vidrio es recomendable en superficies con riesgo de fisuración (grietas existentes, diferentes materiales) para evitar tensiones. La decisión final la toma el aplicador cualificado de IDEAL WORK tras evaluar la obra.

 

35. ¿Cuál es el tiempo de secado entre capas y el tiempo de curado final?

Es esencial dejar secar cada capa antes de aplicar la siguiente. En condiciones normales (20°C y 60 % de humedad), el secado tarda unas 3–4 horas. Después de aplicar el microcemento, se recomienda esperar al menos 12–18 horas antes de aplicar la resina. Se puede pisar con precaución tras 48 horas y alcanza su dureza final tras unos 7 días.

 

36. ¿El microcemento es ecológico o sostenible?

Sí. El microcemento de IDEAL WORK es a base de agua, sin sustancias nocivas, libre de COV y cuenta con certificación LEED. Además, permite renovar superficies sin generar escombros, reduciendo residuos y el consumo de materiales.

 

37. ¿Requiere mantenimiento especial en zonas de alto tránsito?

En superficies con mucho tráfico (tiendas, oficinas) se recomienda aplicar cera o barniz protector de forma periódica. IDEAL WORK también ofrece soluciones de alta resistencia como Architop y Solidro. Un plan de mantenimiento adecuado prolonga la vida útil del microcemento.

 

38. ¿El microcemento es adecuado para tiendas, boutiques o espacios comerciales?

Sí. El microcemento ofrece una apariencia moderna sin juntas, es fácil de limpiar y personalizable. Un aplicador IDEAL WORK podrá asesorarte sobre la mejor solución para tu proyecto comercial.

 

39. ¿Qué pasa si cae un objeto pesado o afilado sobre el microcemento?

El microcemento se comporta de forma similar a la madera: los golpes pueden dañar la superficie dejando marcas o astillas. Por eso se recomienda evitar caídas de objetos y proteger las superficies. Los daños pequeños pueden repararse mediante lijado y resellado.

 

40. ¿Cómo se reparan los arañazos o daños en el microcemento?

Para arañazos superficiales se puede lijar ligeramente y volver a aplicar la capa de sellado. En daños más graves, un aplicador profesional puede aplicar una nueva capa de microcemento y sellarla de nuevo. También se puede “maquillar” la superficie con una ligera capa de resina teñida.

 

41. ¿Siempre hay que aplicar un sellador o capa protectora?

Sí. El sellador final de poliuretano aporta dureza, impermeabilidad y facilidad de mantenimiento. Permite elegir entre acabados mate, satinado o brillante. Sin sellado, el microcemento queda poroso y más vulnerable. IDEAL WORK también ofrece el producto SOLIDRO, que no necesita resina porque es 100 % impermeable.

 

42. ¿Con qué frecuencia y cómo debe mantenerse el microcemento?

Debe limpiarse regularmente según el uso (usando el limpiador “Perfetto!” de IDEAL WORK). Cada pocos meses, aplicar Ideal-Care u otros productos protectores. En zonas de mucho desgaste, renovar el sellador cada ciertos años para mantener la protección.

 

43. ¿El microcemento es hipoalergénico o higiénico?

Sí. Al ser una superficie continua sin juntas, no retiene polvo, ácaros ni moho, y se limpia fácilmente. Es una solución muy higiénica tanto para hogares como para espacios públicos.

 

44. ¿Cuáles son las principales ventajas del microcemento frente a otros revestimientos?

Ofrece una superficie sin juntas, estéticamente atractiva, de bajo espesor, con gran adherencia a múltiples soportes, amplia gama de colores, instalación rápida y fácil mantenimiento. Es más ligero que el hormigón pulido y permite renovar sin demoler.

 

45. ¿Qué tipos de microcemento existen?

IDEAL WORK ofrece microcemento en varias granulometrías (BASE COAT, HP COAT, FINISH COAT) para suelos y paredes. Las versiones más gruesas son más resistentes y las finas más suaves. También ofrece superficies 100 % impermeables (como SOLIDRO) y opciones específicas para exterior.

 

46. ¿El microcemento es antiestático o resistente al fuego?

Sí. El microcemento no genera cargas estáticas y gracias a sus componentes minerales es incombustible. IDEAL WORK proporciona certificados de resistencia al fuego según normas europeas y americanas.

 

47. ¿Se pueden combinar diferentes colores en una misma superficie?

Sí. Es posible delimitar zonas y aplicar colores distintos para crear diseños personalizados. También se pueden combinar distintos acabados (liso, con textura, rugoso) en un mismo espacio.

 

48. ¿Es necesario un tratamiento especial antes de aplicar microcemento?

La superficie debe estar sana, limpia, nivelada y con humedad inferior al 5 %. Hay que eliminar aceites, polvo o pinturas y aplicar una imprimación que favorezca la adherencia. Las grietas deben sellarse con resina epoxi. En superficies de yeso o cartón yeso se recomienda usar el primer específico de IDEAL WORK.

 

49. ¿Puedo cambiar el color o renovar un microcemento ya existente?

Sí. Se puede renovar fácilmente: se lija la superficie, se aplican 1–2 capas de microcemento y luego la resina protectora. También es posible cambiar el color por completo. Consulta con tu aplicador IDEAL WORK.

 

50. ¿Ofrecen formación o servicios para profesionales interesados en el microcemento?

Sí. Todos los aplicadores deben asistir a los cursos de formación de IDEAL WORK antes de aplicar sus productos. Desde 1997 es el único modo de acceder a su red. Los productos no se venden en tiendas ni en línea. Además del curso, se proporciona asistencia técnica en las primeras aplicaciones. IDEAL WORK tiene una red profesional en más de 80 países.

 

51. ¿Por qué debería elegir su empresa en lugar de otro fabricante de microcemento?

IDEAL WORK se distingue por su calidad certificada, programas de garantía y servicios postventa. Desde 1997 se especializa en superficies decorativas. Solo trabaja con aplicadores formados que acompañan al cliente desde la visita inicial hasta la ejecución del proyecto. La garantía está en la calidad del material y en la profesionalidad del aplicador.

 

52. ¿Ofrecen visitas y presupuestos gratuitos?

Sí. Tras el primer contacto, IDEAL WORK te pondrá en contacto con el aplicador más cercano, quien realizará una visita gratuita para evaluar el soporte, proponer la mejor solución y elaborar un presupuesto personalizado.

 

53. ¿Tienen un showroom o muestras físicas de microcemento?

IDEAL WORK tiene su showroom principal en Vallà di Riese (Italia), otro en el centro de París, y varios showrooms en todo el mundo gestionados por clientes. Allí puedes ver y tocar texturas y acabados. Contacta con nosotros para saber cuál está más cerca.

 

54. ¿Ofrecen un servicio completo “llave en mano” para el microcemento?

Sí. Los aplicadores IDEAL WORK ofrecen un servicio integral: asesoramiento técnico, diseño, preparación del soporte, aplicación y sellado final, todo con un único interlocutor y garantía de calidad.

 

55. ¿Qué garantía ofrecen sobre los trabajos realizados?

La mejor garantía es la combinación de productos de alta calidad y aplicadores profesionales formados por IDEAL WORK. Desde 1997 la marca es líder en superficies decorativas. Nuestros aplicadores te acompañan antes, durante y después del proyecto.

 

56. ¿Qué servicios postventa o de mantenimiento ofrecen?

Nuestros aplicadores ofrecen mantenimiento programado: aplicación de ceras protectoras, renovación del sellador tras unos años, asistencia en caso de daños. Contacta con tu aplicador IDEAL WORK para más información.

 

57. ¿Colaboran con arquitectos o interioristas?

Sí. IDEAL WORK ofrece un servicio especializado para diseñadores y arquitectos: asesoramiento técnico, muestras, consultoría gratuita y acompañamiento personalizado en sus proyectos. Esto permite integrar el microcemento en diseños coordinados con colores y texturas.

 

58. ¿Qué certificaciones tienen sus microcementos?

IDEAL WORK está certificada con ISO 9001:2015. Todos los sistemas decorativos tienen marcado CE, certificación LEED y pruebas de resistencia al fuego y otras normativas. También disponen de informes según normas americanas. IDEAL WORK forma parte del grupo ARKEMA, líder en soluciones químicas sostenibles.

 

59. ¿Ofrecen formación en microcemento para aplicadores o artesanos?

Sí. IDEAL WORK busca continuamente aplicadores cualificados con pasión por el oficio. En su CAMPUS, el equipo técnico forma a nuevos profesionales con cursos prácticos y teóricos. El calendario está disponible en su sitio web.

 

60. ¿Es posible obtener muestras de microcemento o pruebas de color personalizadas?

Sí. Para ayudar al cliente en la elección del color, se pueden preparar muestras personalizadas. IDEAL WORK y sus aplicadores recomiendan ver muestras reales, ya que las imágenes digitales pueden ser engañosas.

 

61. ¿Cuánto tiempo hay que esperar para empezar una obra con microcemento?

Cumplir los plazos es fundamental. En general, el inicio de los trabajos puede programarse a pocas semanas desde la aceptación del presupuesto. Dependerá de la disponibilidad del aplicador y de los materiales. El instalador de IDEAL WORK te indicará un calendario preciso.

 

62. ¿Pueden mostrar referencias o proyectos realizados?

Sí. IDEAL WORK basa su credibilidad en una larga experiencia iniciada en 1997. En nuestro sitio web se pueden consultar numerosos proyectos realizados a nivel internacional junto con reconocidos estudios de arquitectura. Además, el aplicador local puede mostrar sus propias obras.

 

63. ¿Cómo se gestiona el protocolo de aplicación de microcemento sobre suelo radiante?

Los aplicadores IDEAL WORK están formados para gestionar correctamente este tipo de superficies. Para suelos con calefacción radiante se siguen protocolos específicos de encendido y apagado. Recomendamos que el técnico de la calefacción participe en la reunión previa a la obra.

 

64. ¿Ofrecen ayuda para elegir colores y acabados?

Sí. Gracias a nuestra experiencia en diseño, te ayudamos a elegir colores, texturas y niveles de brillo acordes al estilo del entorno. Se pueden combinar acabados distintos en un mismo espacio. La guía The Art of Harmony facilita esta elección.

 

65. ¿En qué zonas geográficas trabajan?

IDEAL WORK está presente en más de 80 países. En función del país, trabajamos con distribuidores o aplicadores formados. A través del formulario de contacto en nuestra web, te pondremos en contacto con el aplicador más cercano.

 

66. ¿Qué diferencia hay entre su microcemento y el de otros fabricantes?

Muchos microcementos en el mercado son monocomponentes, con polímeros ya mezclados en polvo. Son más económicos, pero también menos resistentes. IDEAL WORK, con experiencia desde 1997, se especializa en suelos y superficies decorativas complejas como tiendas, hoteles o parques. A diferencia de otras marcas centradas en pintura, nuestros aplicadores proceden del mundo de los revestimientos técnicos.

 

67. ¿Ofrecen efectos especiales o acabados metálicos?

Sí. Además del microcemento clásico Microtopping®, IDEAL WORK ofrece soluciones híbridas 100 % impermeables (SOLIDRO), superficies metálicas (PUROMETALLO), hormigón pulido (ARCHITOP), terrazo veneciano (LIXIO) y otros acabados decorativos. Una solución para cada necesidad.

 

68. ¿Qué pasos hay que seguir para contratar una aplicación de microcemento?

Los pasos son:
1 – Completar el formulario de contacto en la web de IDEAL WORK
2 – Recibir respuesta en pocas horas con el contacto del aplicador más adecuado
3 – Visita gratuita para evaluar el soporte
4 – Presupuesto detallado y muestra de acabados
5 – Elección de colores y planificación de la obra
6 – Ejecución del trabajo y entrega de manual de mantenimiento
Un aplicador autorizado de IDEAL WORK te acompañará durante todo el proceso.

 

69. ¿Cómo puedo convertirme en aplicador de microcemento?

Desde 1997, IDEAL WORK forma aplicadores que desean incorporarse a su red. Puedes especializarte en superficies interiores (microcemento, terrazo, hormigón pulido, paredes decorativas) o exteriores (impreso, árido visto, etc.). En el sitio web encontrarás el calendario de cursos presenciales con prácticas y teoría.

 

70. ¿Sus microcementos son ecológicos y con bajo contenido en COV?

Todos los productos de IDEAL WORK se controlan rigurosamente y cumplen con las normativas más estrictas en seguridad y sostenibilidad. IDEAL WORK forma parte del grupo ARKEMA, líder en soluciones químicas sostenibles. El Microtopping® no contiene COV, es al agua, libre de sustancias peligrosas y contribuye a la certificación LEED.